Cómo las GPUs NVIDIA GeForce RTX Potencian los Flujos de Trabajo Creativos Modernos

Descubre cómo la aceleración por GPU, la IA y el hardware de última generación mejoran la creación de contenido. Además, echa un vistazo a la colaboración en un video musical con IA de la conferencia de creatividad Adobe MAX.
por lmachado

Cuando llega la inspiración, nada mata el impulso más rápido que una herramienta lenta o una línea de tiempo congelada. Las aplicaciones creativas deben ser rápidas y fluidas, una extensión de la imaginación que se adapte a cada idea. Las GPUs NVIDIA RTX, respaldadas por la plataforma NVIDIA Studio, ayudan a que las ideas se muevan más rápido, manteniendo el proceso fluido e intuitivo.

Las GPUs GeForce RTX Serie 50 están diseñadas para acelerar los flujos de trabajo creativos, con núcleos Tensor de 5ª. generación diseñados para tareas de IA exigentes, núcleos RT de cuarta generación para renderización 3D y codificadores y decodificadores NVIDIA mejorados para la edición de video y la transmisión en vivo.

NVIDIA Studio es un conjunto de tecnologías para optimizar los flujos de trabajo de creación de contenido que ayuda a extraer el máximo rendimiento del hardware RTX. Esto incluye optimizaciones RTX en más de 135 aplicaciones creativas para un mayor rendimiento, características exclusivas como NVIDIA Broadcast, RTX Video y DLSS, junto con los Drivers NVIDIA Studio que proporcionan más estabilidad en una cadencia predecible. Todo está diseñado desde cero para ofrecer la mejor experiencia de creación de contenido.

En la conferencia de creatividad Adobe MAX celebrada la semana pasada, NVIDIA presentó algunas de las últimas optimizaciones de NVIDIA Studio en las aplicaciones creativas de Adobe, como los nuevos efectos acelerados por GPU en Adobe Premiere.

Se invitó a los asistentes al stand de NVIDIA a dejar su huella en un video musical original, personalizando los fotogramas con las funciones de IA de Adobe Premiere o Photoshop. El resultado: un video musical único, creado de forma colaborativa, producido profesionalmente con una banda sonora original y acelerado por PC con GeForce RTX.

Continúa leyendo para descubrir cómo la aceleración por GPU y la IA mejoran y agilizan la creación de contenido.

Herramientas de última generación al servicio de los artistas

Una nueva generación de herramientas de IA generativa visual está transformando la forma de trabajar de los creadores, simplificando los flujos de trabajo y aliviando las tareas tediosas. Entre estas tareas se incluyen el uso del relleno generativo de IA para repintar un fondo o la generación de píxeles adicionales para corregir metraje de video mal encuadrado.

Estas herramientas permiten a los creadores individuales emprender proyectos ambiciosos que antes solo podían llevar a cabo los grandes estudios. Los artistas pueden crear rápidamente prototipos y probar múltiples ideas, un proceso que antes requería demasiado tiempo y, por lo tanto, tenía un alcance limitado.

Estos nuevos modelos y herramientas tienen dos requisitos: hardware rápido para iterar ideas rápidamente y compatibilidad con los últimos modelos y herramientas desde el primer día, para no tener que esperar a probarlos. Las GPUs GeForce RTX Serie 50 ofrecen una solución ideal para ambos, ya que son el hardware más rápido para ejecutar modelos de IA exigentes, y NVIDIA CUDA ofrece el soporte de ecosistema más amplio para herramientas y modelos.

Los modelos de IA más populares, como Stable Diffusion 3.5 y FLUX.1 Kontext [dev], se ejecutan hasta 17 veces más rápido con la GPU para laptops GeForce RTX 5090 en comparación con la Apple M4 Max.

Cortar, colorear, crear

Las cámaras modernas han mejorado significativamente, de modo que incluso los aspirantes a editores de video trabajan ahora con contenido de alta calidad, 4:2:2 4K y 8K. Este tipo de contenido es de gran calidad, pero difícil de decodificar. Las aplicaciones de edición de video han añadido una serie de herramientas de edición de IA que facilitan la adición de efectos avanzados. Además, la velocidad necesaria para publicar nuevos contenidos ha aumentado, ya que las plataformas favorecen la publicación de videos más recurrentes.

Las GPUs GeForce RTX abordan cada uno de estos problemas. Sus decodificadores de hardware permiten editar clips 4:2:2 de alta resolución sin necesidad de pasar horas transcodificando o creando proxies. Las GPU GeForce RTX también aceleran los efectos de IA con sus núcleos Tensor dedicados. Además, el hecho de que cuente con múltiples codificadores de última generación que pueden funcionar en paralelo reduce las tareas de exportación de video de horas a minutos.

En comparación con las computadoras portátiles MacBook Pro, las laptops equipadas con GeForce RTX ejecutan efectos de IA en aplicaciones como DaVinci Resolve hasta dos veces más rápido.

Transmite de forma más inteligente

Empezar a transmitir en vivo puede ser difícil, ya que requiere un sistema de alto rendimiento para jugar y codificar, a menudo en múltiples plataformas de transmisión; micrófonos y cámaras de buena calidad; y un espacio dedicado con la iluminación adecuada. Además, aprender a transmitir es difícil, ya que requiere hacer malabarismos con el juego, un chat animado y la producción de la transmisión.

Para ayudar a que la transmisión en vivo sea más accesible, las GPUs GeForce RTX vienen equipadas con un codificador de hardware dedicado (NVENC), que descarga la codificación de video de la CPU y la GPU, liberando recursos del sistema para ofrecer el máximo rendimiento en juegos. Además, este codificador ha sido altamente optimizado para la transmisión en vivo, proporcionando la mejor calidad de su clase. Las GPUs GeForce RTX Serie 40 y Serie 50 también han agregado compatibilidad con AV1, el códec de video de última generación que mejora la compresión en un 40 %.

Para ayudar a quienes no tienen acceso a un estudio dedicado o a dispositivos de alta gama, la aplicación NVIDIA Broadcast aplica efectos de IA a los micrófonos y las cámaras web, mejorando su calidad. La aplicación puede eliminar el ruido de fondo, agregando efectos a las cámaras, iluminar los rostros con una luz clave virtual y procesar el audio a través de un ecualizador de IA para que suene como si se hubiera grabado con un micrófono profesional.

Para ayudar a los streamers a llegar a un público más amplio, NVIDIA se ha asociado con OBS y Twitch para que las capacidades de transcodificación sean más accesibles. En lugar de depender de la capacidad del servidor para la transcodificación, los usuarios pueden generar múltiples transmisiones localmente en su GPU y transmitirlas todas a Twitch. Esto significa que los espectadores que utilicen un teléfono pueden ver una transmisión ligera que no se entrecorta, mientras que los espectadores que utilicen un televisor o una dektop pueden verla con la máxima calidad. Los códecs avanzados como HEVC pueden ofrecer transmisiones de aún mayor calidad.

Los streamers profesionales suelen contar con equipos de personas que les ayudan a gestionar la producción, el soporte y la moderación. NVIDIA ha colaborado con Streamlabs para desarrollar el agente de streaming inteligente Streamlabs, un agente de IA que puede unirse a las transmisiones como compañero, gestionar la producción de escenas, señales de audio y video, e incluso ayudar a resolver problemas informáticos.

Crea mundos a partir de ideas

Los modeladores y animadores 3D suelen trabajar con escenas enormes que requieren mucha potencia de cálculo. Para optimizar sus complejos y tediosos flujos de trabajo, necesitan sistemas de alto rendimiento que les permitan previsualizar su trabajo en tiempo real y automatizar tareas.

NVIDIA ofrece un enfoque de tres pasos para acelerar la creación de contenido.

En primer lugar, los creadores pueden utilizar las GPUs GeForce RTX, que ofrecen la solución más eficaz para el renderizado 3D, con núcleos RT dedicados que realizan cálculos de luz con ray tracing. A continuación, el kit de desarrollo de software NVIDIA Optix ayuda a extraer el máximo rendimiento del hardware y añade la eliminación de ruido mediante IA para ayudar a que las imágenes se resuelvan más rápidamente, todo ello mientras el renderizado completo se produce en segundo plano. Por último, la tecnología NVIDIA DLSS mejora el rendimiento de la ventana gráfica mediante la construcción de un fotograma de alta resolución a partir de una entrada de menor resolución, además de utilizar la generación de fotogramas para aumentar la velocidad de fotogramas.

El resultado es un renderizado ultrarrápido que permite al artista previsualizar su trabajo en tiempo real, navegar por las ventanas gráficas 3D a altas velocidades de fotogramas y acelerar las exportaciones. Además, abre las puertas a casos de uso 3D en tiempo real para experiencias de streaming como VTubing y realidad virtual.

Los artistas 3D ya están experimentando con docenas de técnicas para ayudar a automatizar los flujos de trabajo de creación de contenido, por ejemplo, utilizando IA para refinar una textura, generar un objeto de fondo o terminar una animación.

NVIDIA ayuda a acelerar estos flujos de trabajo optimizando las tecnologías básicas que ejecutan herramientas populares como ComfyUI. Además, NVIDIA proporciona flujos de trabajo de referencia como NVIDIA AI Blueprint para la generación de objetos 3D, que muestra cómo se pueden encadenar estos modelos para casos de uso como la creación de una biblioteca de modelos 3D personalizada para la creación rápida de prototipos.

Además, la plataforma de modding NVIDIA RTX Remix ayuda a remasterizar juegos clásicos, proporcionando un conjunto de herramientas para incorporar y mejorar objetos, editar niveles y publicar el mod. Se ha creado en colaboración con una favorable comunidad de modders que crean proyectos impresionantes como Half Life 2 RTX y Portal RTX.

#ICYMI — Los últimos avances en PCs con IA NVIDIA RTX

✨ DGX Spark llega para los desarrolladores de IA de todo el mundo.

NVIDIA DGX Spark ofrece un petaflop de rendimiento de IA y 128 GB de memoria unificada en un formato de escritorio compacto, lo que brinda a los desarrolladores la capacidad de ejecutar inferencias en modelos de IA con hasta 200 mil millones de parámetros y ajustar modelos de hasta 70 mil millones de parámetros de forma local.

 🦙 La nueva API de búsqueda web de Ollama ofrece una calidad de modelo mejorada en RTX.

Esta nueva interfaz de programación de aplicaciones permite a los usuarios ampliar los modelos locales con información en tiempo real de la web para obtener respuestas actuales y relevantes.

 🪟 AnythingLLM ahora es compatible con Windows Foundry Local para la inferencia en el dispositivo en PC con IA RTX. 

Windows Foundry Local dentro de AnythingLLM ofrece a los usuarios otra solución de inferencia rápida. Foundry Local utiliza el proveedor de ejecución NVIDIA TensorRT-RTX en las GPU NVIDIA RTX.

Conectate a NVIDIA AI PC en Facebook, Instagram, TikTok y X, y mantente informado suscribiendote al boletín informativo de RTX AI PC.

Sigue a NVIDIA Workstation en LinkedIn y X.

Consulta el aviso sobre la información del producto de software.