Luces, Cámara, Acción: Las Nuevas Funciones de Inteligencia Artificial de NVIDIA ya Disponibles con las GPUs GeForce RTX 50 Series

Las GPUs GeForce RTX 5090 y 5080 disponibles, DaVinci Resolve de Blackmagic Design y Wondershare Filmora habilitan las nuevas funciones de la serie RTX 50 y se lanza el driver NVIDIA Studio de enero.
por lmachado

Las nuevas GPUs GeForce RTX 5090 y RTX 5080 diseñadas sobre la arquitectura NVIDIA Blackwell  ya están disponibles para potenciar la creación de contenidos generativos de IA y acelerar el rendimiento creativo.

Las GPUs GeForce RTX 5090 y RTX 5080 incorporan Núcleos Tensor de 5ª generación con soporte para FP4, lo que reduce los requerimientos de VRAM para ejecutar modelos generativos de IA al tiempo que duplica el rendimiento. Por ejemplo, los modelos FLUX de Black Forest Labs -disponibles en Hugging Face esta semana con precisión FP4 necesitan menos de 10 GB de VRAM, frente a los más de 23 GB con FP16. Con una GPU GeForce RTX 5090, el modelo FLUX.1 [dev] puede generar imágenes en poco más de cinco segundos, frente a los 15 segundos en FP16 o los 10 segundos en FP8 con una GPU GeForce RTX 4090.

Las GPUs GeForce RTX Serie 50 también vienen equipadas con codificadores de 9ª generación y descodificadores de 6ª generación que añaden soporte para 4:2:2 y aumentan la calidad de codificación para HEVC y AV1. Los Núcleos RT de 4ª generación combinados con DLSS 4 proporcionan a los creadores unas vistas de renderizado 3D super fluidas.

«La GeForce RTX 5090 es un motor de creación de contenidos». – PC World

La GPU GeForce RTX 5090 incluye 32 GB de memoria GDDR7 ultrar rápida y 1.792 GB/s de ancho de banda de memoria total, lo que supone un incremento del 77% con respecto a la GPU GeForce RTX 4090. También incluye tres codificadores y dos descodificadores, lo que reduce los tiempos de exportación en un tercio en comparación con la generación anterior.

La GPU GeForce RTX 5080 incorpora 16 GB de memoria GDDR7, lo que proporciona hasta 960 GB/s de ancho de banda de memoria total, un 34% más que la GPU GeForce RTX 4080. Además, incluye dos codificadores y dos descodificadores para potenciar las cargas de trabajo de edición de video.

» NVIDIA GeForce RTX 5080 FE destaca por sí sola como una opción potente y viable para cualquier profesional creativo…» – Creative Bloq

Ya está disponible la última versión de la aplicación NVIDIA Broadcast, que añade dos nuevos efectos de IA beta Studio Voice y Virtual Key Light- y mejoras en los ya existentes, junto con una interfaz de usuario actualizada para mejorar la usabilidad.

Además, el driver NVIDIA Studio Driver de enero, compatible con las GPUs GeForce RTX 5090 y 5080, ya está listo para su instalación. Para recibir notificaciones automáticas de Studio Driver, descarga NVIDIA app, que incluye una actualización para Super Resolución de Video RTX la Super Resolución de Video RTX , lo que amplía la gama de GPU GeForce RTX que pueden ejecutar para obtener videos de mayor calidad.

Utiliza el buscador de productos de tarjetas gráficas GeForce RTX para adquirir hoy mismo las GPU GeForce RTX 5090 y RTX 5080 o un sistema preconstruido.

Luces, Cámara, Broadcast

La última versión de la aplicación NVIDIA Broadcast incluye dos nuevos efectos de IA, Studio Voice y Virtual Key Light, ambos actualmente en fase beta.

Studio Voice mejora el micrófono del usuario para igualarlo al de un micrófono de alta calidad. Virtual Key Light ilumina a los sujetos para proporcionar una iluminación uniforme, como si una luz clave física definiera la forma y la dimensión de un individuo. Los nuevos efectos requieren una GPU GeForce RTX 4080 o 5080 o superior, y están diseñados para flujos de chat y podcasts; no se recomiendan para juegos.

La actualización de la aplicación también mejora la calidad de la voz con la función de eliminación del ruido de fondo, añade estabilidad a la mirada y sutiles movimientos aleatorios de los ojos para una apariencia más natural con Eye Contact, y mejora la separación entre el primer plano y el fondo con Virtual Background.

La interfaz actualizada de la aplicación NVIDIA Broadcast.

También hay una interfaz de usuario actualizada que permite a los usuarios aplicar más efectos simultáneamente e incluye una opción de previsualización de la cámara en paralelo, un medidor de utilización de la GPU y mucho más.

Los desarrolladores pueden integrar estos efectos directamente en las aplicaciones con los kits de desarrollo de software (SDK) NVIDIA Maxine Windows o accediendo a ellos como un microservicio NVIDIA NIM.

La aplicación NVIDIA Broadcast actualizada está disponible para su descarga a partir de hoy.

Acelerar los flujos de trabajo creativos

Para los editores de video, todas las GPUs de la serie GeForce RTX 50 incluyen soporte de hardware 4:2:2 y pueden decodificar una sola fuente de video hasta 8K a 75 cuadros por segundo (fps) o nueve fuentes de video a 4K a 30 fps por decodificador, lo que permite editar video multicámara sin problemas.

«La GeForce RTX 5090 no tiene rival actualmente en el mercado de GPU de consumo: nada puede tocarla en términos de rendimiento, con prácticamente cualquier carga de trabajo: IA, creación de contenidos, juegos, lo que sea.» – Hot Hardware

La GeForce RTX 5090 está equipada con tres codificadores y dos descodificadores. Estas configuraciones multicodificador y decodificador permiten a la GPU GeForce RTX 5090 exportar vídeos un 40% más rápido que la GPU GeForce RTX 4090 y a una velocidad 4 veces superior en comparación con la GPU GeForce RTX 3090.

Las GPUs GeForce RTX Serie 50 también incorporan la novena generación del codificador NVIDIA (NVENC) con una mejora del 5% en la calidad de vídeo en la codificación HEVC y AV1. El nuevo modo AV1 Ultra Quality consigue un 5% más de compresión con la misma calidad que la generación anterior, y el descodificador NVIDIA de 6ª generación duplica la velocidad de descodificación de H.264 con respecto a la versión anterior. El modo AV1 Ultra Quality también estará disponible para los usuarios de la serie GeForce RTX 40.

Las aplicaciones de edición de video DaVinci Resolve de Blackmagic Design y Wondershare Filmora han integrado estas tecnologías.

Los «livestreamers» también se benefician de la 9ª generación de NVENC con una mejora de la calidad de vídeo del 5% para HEVC y AV1 lo que significa que la calidad de video parece haber utilizado un 5% más de bitrate en Twitch con la beta de Twitch Enhanced Broadcasting, YouTube o Discord. Esta mejora se mide utilizando BD-BR PSNR, el estándar para medir la calidad de vídeo comparando qué bitrate iguala la misma calidad de vídeo entre dos codificadores.

Los artistas 3D se benefician de los 32 GB de memoria de las GPU GeForce RTX 5090, lo que les permite trabajar en proyectos 3D masivos y en múltiples plataformas simultáneamente con un movimiento fluido de la ventana gráfica. Las GPUs GeForce RTX Serie 50 con núcleos RT de cuarta generación ejecutan las aplicaciones 3D un 40% más rápido.

DLSS 4 ya está disponible en D5 Render y llegará en febrero a Chaos Vantage, dos populares aplicaciones 3D profesionales para arquitectos, animadores y diseñadores. D5 Render será compatible con la nueva función de generación de fotogramas múltiples de DLSS 4 para aumentar la velocidad de fotogramas mediante el uso de IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado. Esto permite a los animadores desplazarse con fluidez por una escena con 4 veces más fotogramas, o renderizar contenidos 3D a 60 fps o más.

Los desarrolladores pueden obtener más información sobre la integración de estas nuevas herramientas en sus aplicaciones a través de los SDK.

Permanece atento a más actualizaciones sobre la serie GeForce RTX 50, el rendimiento y la compatibilidad de las aplicaciones y las nuevas tecnologías de IA.

Cada mes llegan nuevas actualizaciones y optimizaciones de aplicaciones creativas impulsadas por NVIDIA Studio. Sigue NVIDIA Studio en Instagram, X y Facebook. Accede a tutoriales en el canal de YouTube de Studio y recibe actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada suscribiéndote al boletín de Studio.

Consulta el aviso sobre información de productos de software.