Las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti, basadas en la arquitectura NVIDIA Blackwell, están disponibles y listas para potenciar la creación de contenido de IA generativa y acelerar el rendimiento creativo.
Las GPUs GeForce RTX 5070 Ti cuentan con Núcleos Tensor de 5.ª generación con soporte para FP4, lo que duplica el rendimiento y reduce los requisitos de VRAM para ejecutar modelos de IA generativa.
Como incorporación, la GPU viene equipada con dos codificadores de 9.ª generación y un decodificador de 6.ª generación que agregan soporte para el formato de color de calidad profesional 4:2:2 y aumentan la calidad de codificación para HEVC y AV1. Esta combinación acelera los flujos de trabajo de edición de video, reduciendo los tiempos de exportación en 8 veces en comparación con las GPUs de codificador único sin soporte 4:2:2 como la GeForce RTX 3090.
La GPU GeForce RTX 5070 Ti también incluye 16 GB de memoria rápida GDDR7 y 896 GB/s de ancho de banda de memoria total, un aumento del 78% con respecto a la GPU GeForce RTX 4070 Ti.

NVIDIA DLSS 4, un conjunto de tecnologías de renderizado neuronal que utiliza IA para aumentar los fotogramas por segundo (fps) y mejorar la calidad de la imagen, ya está disponible en aplicaciones 3D de nivel profesional como Chaos Vantage. D5 Render también agrega DLSS 4 en versión beta con la nueva función Generación de Fotogramas Múltiples para aumentar la velocidad de fotogramas en 3 veces. El software de renderizado 3D Maxon Redshift también agregó soporte para NVIDIA Blackwell, proporcionando un aumento del rendimiento del 30%.
El driver NVIDIA Studio de febrero, con soporte para la GPU GeForce RTX 5070 Ti, estará listo para descargar la próxima semana. Para recibir notificaciones automáticas del driver Studio, descarga NVIDIA app.
Utiliza el buscador de productos de NVIDIA para elegir una GPU GeForce RTX 5070 Ti o un sistema preconstruido hoy mismo. Vuelve a consultar regularmente a partir de las 6 a. m. PT, ya que los socios minoristas enumeran sus modelos disponibles. Explora las especificaciones completas.
Listo para la Era de la IA Generativa
El conjunto de modelos de generación de imágenes FLUX.1 [dev] optimizado para FP4 de Black Forest Lab ahora está disponible en Hugging Face.
FP4 es un método de cuantificación inferior, similar a la compresión de archivos, que reduce el tamaño de los modelos. FLUX.1 [dev] en FP4 requiere menos de 10 GB de VRAM, en comparación con los más de 23 GB en FP16.
Esto significa que el modelo FLUX.1 [dev] de última generación puede ejecutarse en la GPU GeForce RTX 5070 Ti, así como en todas las GPU GeForce RTX Serie 50. Esto es importante porque el modelo FLUX.1 [dev] no podría ejecutarse en FP16, dadas las limitaciones de memoria.
En la GPU GeForce RTX 5070 Ti, el modelo FLUX.1 [dev] puede generar imágenes en poco más de ocho segundos en FP4, en comparación con los 20 segundos en FP8 en una GPU GeForce RTX 4070 Ti.
Multifuncionalidad de las Zonas de Visualización
DLSS 4 disponible en Chaos Vantage y D5 Render en versión beta, aplicaciones 3D profesionales populares para arquitectos, animadores y diseñadores.
Ambas aplicaciones son compatibles de forma nativa con los modelos mejorados de Super Resolución y Reconstrucción de Rayos de DLSS 4, impulsados por transformadores, para aumentar el detalle de la imagen y mejorar la estabilidad.
D5 Render también es compatible con la Generación de Fotogramas Múltiples DLSS 4 para aumentar la velocidad de fotogramas mediante el uso de IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado tradicionalmente.
Esto activa a los animadores a navegar suavemente por una escena con velocidades de fotogramas multiplicadas y renderizar contenido 3D, incluso con archivos de gran tamaño, a 60 fps o más.
Maxon Redshift, un software de renderizado 3D que utiliza aceleración GPU para visualizar modelos, escenas, animaciones y diseños 3D, ha lanzado una actualización para aprovechar al máximo las GPUs GeForce RTX Serie 50, acelerando el rendimiento hasta en un 30 %.
Cada mes trae nuevas actualizaciones y optimizaciones de aplicaciones creativas impulsadas por la plataforma NVIDIA Studio. Sigue a NVIDIA Studio en Instagram. Accede a tutoriales en el canal de YouTube de Studio y obtén actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada suscribiéndote a las noticias de Studio.
Consulta el aviso de información sobre productos de software.